SmoothieDiet

Cómo ayudar a un ser querido que tiene una migraña

By Published On: August 4, 20252.7 min readViews: 170 Comments on Cómo ayudar a un ser querido que tiene una migraña

Slide 2:

Más que “solo un dolor de cabeza”

Las migrañas son un trastorno inhabilitante que afecta a más de 40 millones de personas cada año en EE.UU. Las mujeres son 3 veces más propensas a tener un trastorno de migrañas que los hombres.

Puede imposibilitar incluso las tareas más sencillas.

Slide 3:

Los episodios de migrañas pueden interferir con la vida cotidiana

Pueden causar muchos síntomas debilitantes, tales como:

  • Dolor de cabeza palpitante, frecuentemente en un lado de la cabeza
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Sensibilidad a la luz, a los sonidos y a los olores

Esto puede generar:

  • Depresión
  • Aislamiento
  • Angustia
  • Trastorno de estrés postraumático

Saber cómo ayudar a alguien que tiene trastornos de migrañas puede ser útil.

Slide 4:

Identifica señales de alerta y desencadenantes

A veces un episodio de migrañas puede ocurrir rápidamente y sin señales de alerta. Conocer los desencadenantes de una persona puede ser útil para detectarlo en forma temprana, antes de que empeore.

Los desencadenantes de migrañas incluyen:

  • El estrés
  • Sueño irregular
  • Demasiada cafeína
  • Períodos menstruales
  • Omitir comidas
  • Cambios de clima

Slide 5:

Ofrece consuelo y reconoce el dolor

Consolar a alguien durante un episodio de migrañas puede ser útil para reducir su estrés. Puedes hacer esto diciéndole que estás allí para lo que necesite.

Al escucharle, creerle y mostrarle simpatía, comprenderá que cuenta con tu apoyo.

Slide 6:

Trata de satisfacer sus necesidades

Alguien que tiene un episodio de migrañas podría experimentar dolor intenso.

Puedes ayudarle:

  • Trayendo agua
  • Cerrando las cortinas para bloquear la luz
  • Proporcionando un lugar silencioso para que descanse
  • Obteniendo su medicamento
  • Preparando una compresa fría o caliente
  • Preguntando qué necesita

Slide 7:

Asume sus responsabilidades

Es posible que alguien que tiene un episodio de migrañas no pueda realizar quehaceres domésticos. Ofrécele ayuda con lo que puedas para que esa persona pueda descansar y sanar más rápidamente.

Por ejemplo, podrías:

  • Recoger a los niños del colegio
  • Preparar la comida
  • Limpiar la casa
  • Llevarle a su proveedor de atención médica
  • Comprar víveres

Slide 8:

Modifica tus acciones

Cuando alguien tiene un episodio de migrañas, el ruido, la luz y ciertos olores pueden empeorarlo.

No cocines alimentos con olores fuertes y asegúrate de no usar perfume ni colonia.

Mantén las luces apagadas y prepara un entorno tranquilo y silencioso.

Slide 9:

Ten listo un plan de emergencia para lidiar con episodios repentinos

Estas preguntas pueden ser útiles:

  1. ¿Qué señales de alerta tienes antes de un episodio de migrañas?
  2. ¿Cuál es la mejor forma para ayudarte durante un episodio?
  3. ¿Qué pasos inmediatos podemos tomar cuando ocurre un episodio de migrañas?

Slide 10:

¿En qué forma puedes ayudar a alguien que tiene un episodio de migrañas?

Concientizar a personas a su alrededor, mostrar empatía, satisfacer sus necesidades y tener un plan de emergencia puede ser útil para que personas con trastornos de migrañas sientan que cuentan con apoyo.

Nadie debería enfrentar trastornos de migrañas solo.

Este recurso educativo se preparó con el apoyo de Pfizer.


Source link

Balmorex-Pro

Written by : Editorial team of BIPNs

Main team of content of bipns.com. Any type of content should be approved by us.

Share this article:

Leave A Comment