Oriental-Tonic

El VIH y el riesgo de otros problemas médicos

By Published On: November 26, 20255 min readViews: 310 Comments on El VIH y el riesgo de otros problemas médicos

English

El 1 de diciembre de 2025 es el Día Mundial del SIDA.

Gracias al tratamiento denominado terapia antirretroviral (TAR), personas con asignación femenina cuando nacieron (AFAB, por sus siglas en inglés) y mujeres con VIH ahora viven (¡y tienen éxito!) hasta la vejez. Más de la mitad de personas con VIH en Estados Unidos tienen 50 años o más. Pero el VIH se asocia a ciertos problemas médicos que pueden afectar a mujeres que viven con esa enfermedad. Aquí encontrarás algunos de los más comunes.

Problemas médicos ginecológicos y el VIH

Los problemas médicos ginecológicos son los que afectan el sistema reproductivo femenino. Para mujeres y personas AFAB que viven con VIH, estos podrían incluir:

  • Infecciones de transmisión sexual (ITS) tales como herpes, la enfermedad pélvica inflamatoria (EPI) y sífilis
  • La candidiasis vulvovaginal, también conocida como candidiasis vaginal
  • La vaginosis bacteriana (VB), otra infección que afecta la vagina

Las personas con VIH son más vulnerables a estos problemas porque el VIH debilita el sistema inmunológico, lo que hace que sea más difícil para el cuerpo combatir las infecciones.

El VIH también puede afectar el ciclo menstrual y podría causar:

  • Períodos menstruales irregulares
  • La omisión de períodos menstruales
  • Manchado (sangrado leve entre los períodos menstruales)
  • Síndromes premenstruales (SPM) graves

Mayor riesgo de cáncer cervical

El cáncer cervical empieza en el cuello uterino, la parte inferior del útero que se conecta con la vagina. Usualmente lo causan infecciones con ciertos tipos de virus del papiloma humano (VPH).

La infección del VPH es tan común que la mayoría de personas que no se vacunaron contra esta enfermedad se infectarán en algún momento sin enterarse de que lo portan. Pero los sistemas inmunológicos de las mujeres que viven con VIH podrían tener más dificultad para liberarse del VPH, lo cual incrementa su riesgo de desarrollar cáncer cervical.

Lee: Información resumida: Aquí encontrarás lo que debes saber sobre el cáncer cervical y el VPH >>

Mayor riesgo de problemas cardíacos

Las enfermedades cardíacas son la causa más importante de muertes para mujeres en Estados Unidos y las enfermedades cardíacas relacionadas con el VIH son la causa principal de muertes de mujeres con VIH. El riesgo de tener un ataque cardiaco es particularmente alto para mujeres con VIH, quienes son tres veces más propensas a tener un ataque cardiaco que mujeres sin VIH.

Científicos piensan que varios factores podrían contribuir con esto, incluyendo inflamaciones crónicas y activaciones inmunitarias del VIH, los efectos de algunos medicamentos contra el VIH en el colesterol y el azúcar en la sangre, factores de riesgo generales (tales como hipertensión y fumar) y, para algunas mujeres, cambios hormonales relacionados con la menopausia.

Efectos colaterales e interacciones de medicamentos contra el VIH

Si bien la TAR funciona bien para mantener al VIH bajo control, también tiene efectos colaterales que varían dependiendo del medicamento. Efectos colaterales relativamente menores podrían incluir:

  • Alteración estomacal
  • Dolores de cabeza
  • Boca seca
  • Problemas de sueño
  • Cambios de estado de ánimo
  • Cansancio
  • Mareo
  • Fatiga

Medicamentos que se usan para tratar el VIH también se asocian a efectos colaterales más graves, incluyendo depresión, colesterol alto, síndrome del segmento QT largo (un tipo mortal de ritmo cardiaco anormal), un mayor riesgo de pancreatitis (inflamación repentina del páncreas) y osteoporosis.

Otra preocupación para mujeres que se someten a TAR son las interacciones medicamentosas, es decir, la forma en que estos tratamientos afectan cualquier otro medicamento que podrían tomar y viceversa.

La TAR podría evitar que otros medicamentos que tomes funcionen adecuadamente o hacer que tu cuerpo absorba demasiado medicamento. Y algunos medicamentos (tales como los inhibidores de la bomba de protones o IBP que comúnmente se toman para acidez) podrían evitar que tu cuerpo asimile la TAR adecuadamente.

Es importante para mujeres con VIH hablar con un proveedor de atención médica (HCP, por sus siglas en inglés) o con un farmacéutico antes de empezar a tomar un medicamento nuevo, incluso si es un suplemento o si se vende sin receta médica, para que verifiquen si podrían haber posibles interacciones medicamentosas.

La menopausia y otros asuntos relacionados con la edad

A medida que las personas AFAB y mujeres con VIH atraviesan la menopausia, podrían tener más dificultades con la transición que otras personas que no tienen esa enfermedad. Podrían experimentar la menopausia antes y sus síntomas (tales como bochornos y sudores nocturnos) podrían ser peores.

La menopausia no es el único cambio de la salud asociado con la edad que podría ocurrir antes, en promedio, para mujeres con VIH. Un estudio determinó que trastornos comunes que se relacionan con la edad tales como enfermedades renales y la diabetes ocurrieron 16 años antes en personas con VIH que en personas sin esa enfermedad.

Los expertos no saben exactamente porque las personas con VIH resultan más afectadas por estos trastornos, pero piensan que la inflamación causada por el virus podría ser un factor importante.

Vivir lo mejor posible con VIH

Gracias a la medicina moderna, personas con VIH están disfrutando vidas más largas y plenas. Y si bien la enfermedad implica algunos desafíos únicos para personas AFAB y mujeres, hay recursos disponibles que pueden ser útiles para manejarlos.

Organizaciones tales como Older Women Embracing Life (OWEL) proporcionan asistencia a mujeres que viven con VIH, así como a sus familias y cuidadores. También puedes hablar con tu proveedor de atención médica acerca de lo que podrías hacer para mantenerte lo más saludable posible a medida que avanzas a tus años dorados.

Este recurso educativo se preparó con el apoyo de Merck.

From Your Site Articles

Related Articles Around the Web


Source link

Written by : Editorial team of BIPNs

Main team of content of bipns.com. Any type of content should be approved by us.

Share this article:

Leave A Comment